«Peso Pluma, el talentoso cantante mexicano, supera a Bad Bunny como el nuevo fenómeno de YouTube a nivel mundial.»

El renombrado sitio Latinometrics ha comparado el ascenso meteórico del intérprete de corridos tumbados con el de Benito, quien durante los últimos dos años se había coronado como el rey indiscutible de YouTube.

Un análisis gráfico reciente muestra el impresionante aumento de búsquedas desde enero hasta mayo de 2023.

Además del impacto de los narcocorridos en la era digital, artistas como «Doble P» han conquistado tanto el mercado musical nacional como el internacional a pesar de su temprana edad de tan solo 23 años.

Según Latinometrics, el vertiginoso ascenso de Peso Pluma está directamente relacionado con el poder de las redes sociales. Los tradicionales corridos mexicanos han encontrado una nueva forma de llegar a las generaciones más jóvenes a través de Internet y plataformas como TikTok, donde miles de videos se vuelven virales en cuestión de minutos.

Con el 63% de la población teniendo acceso a Internet, tanto músicos como artistas pueden grabar y lanzar sus canciones sin incurrir en costos significativos. Esto representa una oportunidad potencial para darse a conocer a nivel mundial. Antes de la era digital, los artistas solían depender de grandes estudios para alcanzar la fama, pero ahora las grabaciones individuales y las colaboraciones entre artistas se han convertido en la tendencia predominante. Estas colaboraciones unen a dos mundos de fanáticos que probablemente nunca se habrían encontrado de otra manera.

Algunas colaboraciones destacadas en los últimos tiempos incluyen a Snoop Dogg con el rapero mexicano Alemán, Shakira con Bizarrap, y Peso Pluma con Eslabón Armado en el exitoso tema «Ella baila sola».

El éxito de Peso Pluma ha sido tan notable que incluso tuvo una presentación especial en el programa de Jimmy Fallon en Estados Unidos.

Sin embargo, el subgénero de los «narcocorridos» genera sentimientos encontrados en México, ya que expresan los vínculos del país con el narcotráfico. Algunos críticos argumentan que estas canciones promueven la violencia.

A pesar de las críticas, el ascenso imparable de Peso Pluma en YouTube y las redes sociales es innegable. Es un claro ejemplo de las oportunidades ilimitadas que Internet ha brindado a los creativos y artistas de hoy en día.

Compartir Ahora...