La popularidad global de la música regional mexicana no fue un fenómeno repentino. Este género de larga trayectoria ha existido por más de un siglo y medio, lo que ha permitido que se establezca una base sólida y un grupo de seguidores fieles tanto en México como en Estados Unidos. Cabe destacar que Estados Unidos es el segundo país con la mayor comunidad mexicana del mundo.

A lo largo de las generaciones, los artistas regionales mexicanos han seguido construyendo sobre esta base, consolidando su posición en la industria de la música latina. Es por eso que hoy, una nueva generación de artistas regionales ha llevado la música a un nivel más alto, fusionando los corridos tradicionales y la banda con otros géneros como el hip hop, rap y reggaetón para atraer a un público más amplio, joven y tecnológicamente avanzado. Hace dos años, Billboard informó sobre el alcance global de la música regional mexicana gracias a artistas como Eslabón Armado, Natanael Cano y Grupo Firme, lo que ha generado una discusión sobre la necesidad de cambiar el nombre del género para reflejar su atractivo internacional.

La popularidad global de la música regional mexicana no fue un fenómeno repentino. Este género de larga trayectoria ha existido por más de un siglo y medio, lo que ha permitido que se establezca una base sólida y un grupo de seguidores fieles tanto en México como en Estados Unidos. Cabe destacar que Estados Unidos es el segundo país con la mayor comunidad mexicana del mundo.

A lo largo de las generaciones, los artistas regionales mexicanos han seguido construyendo sobre esta base, consolidando su posición en la industria de la música latina. Es por eso que hoy, una nueva generación de artistas regionales ha llevado la música a un nivel más alto, fusionando los corridos tradicionales y la banda con otros géneros como el hip hop, rap y reggaetón para atraer a un público más amplio, joven y tecnológicamente avanzado.

Hace dos años, Billboard informó sobre el alcance global de la música regional mexicana gracias a artistas como Eslabón Armado, Natanael Cano y Grupo Firme, lo que ha generado una discusión sobre la necesidad de cambiar el nombre del género para reflejar su atractivo internacional.

Compartir Ahora...